lunes, 8 de septiembre de 2025

Historia LIJ-502: Día nacional de la Alfabetización

Una de las primera notas sobre la importancia de la Alfabetización registrada en un periódico nacional el 13 de mayo 1921.

***

Por la alfabetización del país
Sylvestre Bonnard

El ingeniero don Ricardo Barrientos al cesar en sus labores como diputado de la Asamblea Constituyente, lleva la idea de alfabetizar al país en el término más breve.
    La Constitución manda impartir la enseñanza elemental, gratuita. El Gobierno, está, por lo tanto, en la obligación de enseñar; pero como los métodos empleados hasta ahora no han dado un resultado inmediato ni absoluto, para cumplir con el precepto que señala nuestra Constitución, es indudable que toda labor encaminada a descubrir la manera de facilitar la educación del pueblo, ha de ser bien recibida por el Gobierno y por el pueblo; y es por eso que el ingeniero Barrientos, que tiene un plan delineado en mente, se acoge a su medio ambiente natal para desenvolver el sistema, que, según él afirma, es completamente nuevo.
    Según el ingeniero Barrientos, su sistema vendrá a revolucionar la enseñanza de las primeras letras, lográndose arrancar del analfabetismo a la masa inmensa del campesino guatemalteco en un término de tiempo tan corto que aun contando con unos pocos maestros educados por él mismo.
    Hasta ahora no conocemos de qué medios piensa valerse el inventor para lograr su intento; pero ateniéndose a sus conocidas dotes de investigador y a su clara inteligencia no dudamos que ha de coronar con el más completo éxito su obra y que el Gobierno de Guatemala, dentro de la órbita de sus obligaciones no ha de titubear en apoyar firmemente con el objeto de cambiar por completo la faz moral del pueblo guatemalteco.
    Cuando don Ricardo Barrientos nos comunicó sus proyectos, hablaba con el entusiasmo de un iluminado. Parecía como si gozara ya con la visión de una Patria rescatada a las tinieblas de la ignorancia, y como si en él mismo resplandeciera la luz que pretende hacer en el inmenso cerebro del trabajador del campo.


-------------------------------
Fuente: Biblioteca AGLIJ, 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario